Seleccionar página

Frutos secos beneficios y nutrición para tu dieta.

Los frutos secos son alimentos muy energéticos que contienen grasas,  proteínas, oligoelementos, a pesar de tener una gran cantidad de ácidos grasos son beneficiosos para nuestro cuerpo si se consumen en cantidades moderadas y preferiblemente sin sal. Un puño diario es suficiente para recibir sus muchos aportes.

Poco a poco se va tomando conciencia en la sociedad sobre la importancia, que tiene llevar un estilo de vida más saludable, aprovechando así los aportes de los alimentos y de algunas actividades físicas, que son las que van  ayudar a nuestro cuerpo y estado mental,  para conseguir un cambio de vida. Muchos piensan que solo se requiere de pequeños cambios para mejorar nuestra salud, pero en realidad hay mucho que hacer si quieres que sea un cambio a largo.

Los mejores frutos secos.

Cada tipo de fruto seco contiene beneficios específicos, pero en general tienen aportes similares, los mejores son:

  • Nueces contra el colesterol: Su omega 3 es muy beneficioso. Son ricas en ácido alfalinolénico, eficaz para reducir el colesterol y la tensión. Úsalas en ensaladas y postres.

  • Cacahuete para el cerebro: Reducen el riesgo de ictus. Puedes añadirlos a una macedonia con plátano, uvas y manzana.

  • Avellana para el corazón: Uno de los frutos secos más rico en ácido oleico. Comerlas reduce el riesgo de arteriosclerosis. Tritúralas y úsalas para espesar salsas o purés.

  • Almendras: Ideales antes y después de hacer deporte. Ayudan a recuperarse tras el esfuerzo, según varios estudios. Es preferible consumirlas en crudo, como tentempié.

  • Anacardos aportan energía: Buena fuente de proteínas de calidad. Saltéalos junto a unas espinacas y ajo picado: obtendrás un sabroso y completo primer plato.

  • Piñones para no pasar hambre: Especialmente saciantes. Contienen ácido piñoleico,  el cual hace que tengamos esa sensación de estar saciados. Añade un puñadito a tus yogures.

Piensa en forma retrospectiva en tu menú semanal: ¿los frutos secos forman parte de él? ¿Los tienes en cuenta a la hora de elaborar un plato? Incorpóralos a tus recetas, piensa en los beneficios que te pueden aportar como el anticolesterol (por su riqueza en omega 3) y saciante (por su fibra).

Los frutos secos son una buena fuente de proteínas siendo complementos geniales en una dieta vegetariana, además ayudan a combatir el colesterol malo protegiendo nuestro corazón de enfermedades cardíacas

Beneficios.

Protege tu corazón… y tus pulmones. 

Comer frutos secos regularmente reduce el riesgo de cáncer, diabetes, infecciones y enfermedades cardiovasculares y respiratorias. También puede dificultar la aparición de trastornos de tipo inflamatorio, como la artritis reumatoide.

Para adelgazar..

Uno de los errores frecuentes cuando se quiere perder peso es eliminar los frutos secos de los menúsY aunque es cierto que son muy calóricos, pero no se trata de comer grandes cnatidades, sino muy poca cantidad, ya que sacian muchísimo. Por eso deben tomarse con moderación.

Fuente de energía

Son ricos en calcio, potasio, hierro y zinc son una buena fuente de energía por lo que consumir una porción, un par de horas antes de hacer ejercicio te ayudará a ser mucho más productivo. Su capacidad energizante los convierte también en grandes aliados para estudiantes y trabajadores, una merienda compuesta por frutos secos te mantendrá activo durante las últimas horas del día

Fuente de Fibra.

Si sufres de estreñimiento te encantará saber que una de las mejores fuentes de fibra la podrás encontrar en los frutos secos. Añade a tu cereal o ensaladas almendras, pistachos o cacahuetes y mejora tu tránsito intestinal.

Antioxidantes

Fuente de antioxidantes que nos ayudan a combatir el envejecimiento de las células y luchar contra la producción de radicales libres, responsables de enfermedades como el cáncer

¿Cómo aprovecharlo al máximo? 

Comprarlos con cáscara (conservarán sus propiedades más tiempo). Lo mejor es comerlos en crudo y con piel porque es ahí donde se concentran sus antioxidantes.

Si quieres multiplicar sus beneficios sin sumar demasiadas calorías, entonces prefiere las presentaciones de frutos secos más naturales, sin ser fritas y con poco sal. Añádelos a guisos, cereales, postres, ensaladas e incluso a tus cremas de vegetales y deja que tu cuerpo disfrute de todos sus aportes.

Este artículo es meramente informativo, son nutrientes para nuestro organismo totalmente naturales, no deben causar efectos secundarios, si se consume de una forma adecuada. Te invito a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Volver

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad