Seleccionar página

¿Qué es Deporte?

Deporte: Es una actividad o ejercicio físico reglamentado, es decir que tiene una disciplina, normas que se debe seguir, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.  ¿En que sentido?  en que se puede considerar como un entretenimiento, medio saludable y una forma de tener un bienestar físico o emocional.

La Real Academia Española lo define como una actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.

Esta definición se podrá emplear según las circunstancia, persona que se dedican a esto como un medio de trabajo por tanto están  enmarcado con pautas que se deben seguir y  personas que se dedican a esto como un medio de entretenimiento como mencionamos antes, por ello no significa que no sea considerado deportistas, ambos sentidos enfocan a la persona como un deportista porque aplica dicho deporte.

Conozcamos la variedad de deporte que existe y hazte una  preguntarte en cual encajas mejor  ¿ ?, porque hay deporte para cada tipo de persona, por eso existe una amplia gamas de actividades, de alto impacto como de bajo impacto, el punto esta en que te plantees si quiere que forme parte de tu vida,  tener alguna de estas actividades.

¿Cómo es su efecto en la sociedad?

Hoy en día, se considera una práctica fundamental para la calidad de vida de las personas. Quien más, quien menos, necesita un poco de deporte, ya sea al más alto nivel, o bien un simple paseo a ritmo rápido, como los marchadores, para cuidar tanto cuerpo como mente. El deporte se ha convertido, a su vez, en uno de los grandes modelos de entretenimiento de la sociedad. Es casi imposible encontrar un país al que no se le asocie con un deporte en concreto, como el fútbol con Inglaterra, el baloncesto con Estados Unidos , el karate con Japón, el taekwondo con Corea, la capoeira con Brasil, el tai chi con China, el rugby con Australia o Nueva Zelandia y el polo con Argentina, entre otros.

El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; tiene efectos tangibles y predominantemente  en las esferas de la educación, la economía y la salud pública. Podemos observar como la práctica deportiva ha establecido gran parte del tiempo de ocio de las personas, tanto si son espectadores como actores del deporte.

En el terreno educativo, el deporte aporta valores a niños, adolescentes e incluso adultos, valores como el respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación.

En la sociedad tiene gran repercuición en el cual se deben tener un aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.  Podemos observar como revoluciona a sus seguidores,  y la pasión que muestran cuando está compitiendo su equipo favorito. Algo que debe ser moderado,  y en vez de causar efectos negativos, disfrutar de dicha competición.

En el apartado económico, la influencia del deporte es enorme, debido a la cantidad de personas que practican el deporte, así como las que lo disfrutan como espectáculos de masas, haciendo de los deportes importantes negocios que financian a los deportistas, agentes, medios, turismos y también indirectamente, a otros sectores de la economía. 

Esta práctica de deporte eleva también el bienestar y la calidad de vida de la sociedad por los efectos beneficiosos de la actividad física, tanto para la salud corporal como la emocional; las personas que practican deporte y otras actividades no sedentarias con regularidad suelen sentirse más satisfechos y experimentan, subjetivamente, un mayor bienestar. vemos aquí que es algo fundamental para poder gozar de una mejor calidad de vida.

Volver

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad