Anaeróbico –Información–
La palabra anaeróbico significa “sin oxígeno” esto se refiere al intercambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar este tipo de ejercicio. A simple vista los ejercicios anaeróbicos no parecen los más recomendables cuando se quiere perder peso, porque utilizan fuentes de energía acumuladas en el organismo, como la glucosa, en vez de emplear ácidos grasos, que sí precisan oxígeno para ser metabolizados.
El ejercicio anaeróbico consiste en realizar ejercicios que precise mucho esfuerzo durante poco tiempo, como el levantamiento de pesas, hacer abdominales etc. Los músculos entrenados con el ejercicio anaeróbico ofrecen mayor rendimiento al realizar actividades de corta duración y gran intensidad, por lo que este tipo de ejercicio se utiliza para adquirir potencia y masa muscular, y sirve para fortalecer el sistema musculo esquelético.
Hay dos tipos de sistemas anaeróbicos de energía:
- El sistema ATP-PC, que usa fosfato de creatinina durante los primeros diez segundos del ejercicio.
- El sistema del ácido láctico (o glucólisis anaeróbica), que usa glucosa en ausencia de oxígeno. El último consiste en un uso ineficiente de la glucosa y produce subproductos que perjudican la función muscular, como el sistema del ácido láctico, dominante durante tres minutos, y responsable de la aparición de los calambres musculares. Pero también proporciona una cantidad significativa de energía en el ejercicio aeróbico, ya que los músculos tienen una determinada capacidad de deshacerse del ácido láctico.
Aeróbico –Información–
Es un ejercicio físico el cual la respiración es necesaria para poder realizarlo. Los ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempo extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada. En tal tipo de ejercicios se usa el oxígeno para «quemar» grasas y azúcar (aeróbico significa literalmente «con oxígeno», y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos).
Beneficios del ejercicio aeróbico.
- Reduce la grasa subcutánea localizada entre los músculos, dado que la utiliza como combustible o fuente principal de energía. Una persona que quiere definir, debe practicarlo obligatoriamente (junto a una dieta correcta).
- Disminuye a mediano plazo, la presión sanguínea .
- Baja los niveles de colesterol total en la sangre.
- Mejora la capacidad intelectual.
- Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno.
- Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven sino también parecerlo.
- Reduce la mortalidad cardiovascular.
- Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
- Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social. También fomenta la neurogénesis (generación de neuronas).
Anaeróbico junto a los aeróbicos veamos como es su fusión.
Antes de comenzar el entrenamiento anaeróbico hay que realizar un calentamiento aeróbico y un estiramiento para evitar lesiones. Del mismo modo al finalizar debes también realizar algún ejercicio aeróbico. Aquí vemos la importancia que tienen los aeróbicos para poder realizar los anaeróbicos, deben ser trabajados en conjunto. veamos algunos de sus beneficio:
- Ayuda a prevenir problemas de salud: Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, la artritis y el dolor de espalda baja.
- Ayuda a generar y mantener masa muscular. La pérdida de masa muscular puede empezar a partir de los 25 años, y se traduce en una pérdida de fuerza, un metabolismo más lento y la disminución de la aptitud funcional. Ésta pérdida no es la consecuencia normal del envejecimiento, es principalmente el resultado de un estilo de vida sedentario. Si no damos uso a nuestros músculos, éstos se consumen.
- Mejora la fortaleza y densidad de nuestros huesos. El consumo de productos lácteos y tomar suplementos de calcio para aumentar la fuerza y la densidad ósea no es suficiente. Los huesos necesitan ser ejercitados para que no se vuelvan blandos y quebradizos. El entrenamiento anaeróbico aumenta la fuerza y la densidad de los huesos más que cualquier otro tipo de ejercicio.
- Aumenta el metabolismo. Cuanto más lento sea nuestro metabolismo, más fácil será ganar grasa corporal y más difícil será perderla. El entrenamiento anaeróbico activa el metabolismo, y ayuda a generar y mantener la masa muscular. Moldea el cuerpo y mejora la apariencia. Ningún otro tipo de ejercicio puede moldear tu cuerpo y mejorar nuestra apariencia como el entrenamiento con pesas. El entrenamiento anaeróbico nos tonificará y nos proporcionará un aspecto atlético.
Algunos consejos que puedes considerar antes de empezar.
- Si eres principiante y especialmente si tienes sobrepeso, debes comenzar practicando ejercicios aeróbicos de baja intensidad hasta que adquieras resistencia y un estado físico adecuado.
- Es importante realizarse un reconocimiento médico antes de iniciar entrenamientos intensivos de tipo anaeróbico.
- El ejercicio anaeróbico no es apropiado para embarazadas.
- Siempre debe realizarse un pre-calentamiento y finalizar siempre con algún tipo de estiramientos y no olvidar hacer mucho cardio.
Volver