Problemas para Dormir solución definitiva.
Problemas para Dormir, esto es un tema que se trata mucho, cientos de personas tienen este problema, lo suyo es identificar el problema y que situaciones son las que te llevan a no tener un buen descanso. Dormir bien es importante para su salud física y mental, cuando se logra tener un buen descanso, es bastante provechoso, tener un despertar en condiciones ayuda a la persona a pensar mejor, controlar su apetito y fortalecer su sistema inmunitario.
El ritmo circadiano:
El sueño sigue un ciclo de 24 horas, es normal sentir sueño por la noche y ser incapaces de dormir tras 8 horas de sueño. El sueño coincide con periodos de oscuridad. Aún así la tendencia natural del organismo es a tener dos picos de sueño en estas 24 horas, por la noche y luego al mediodia, este es un proceso fisiológico.
¿Que cuadro presenta una persona que tiene Problemas para dormir?
- Despertarse con frecuencia durante la noche.
- Despertarse muy temprano por las mañanas y no conciliar el sueño nuevamente.
- Despertarse sintiéndose cansado.
Esta situación se puede producir de forma intermitente, durante varios días, incluso puede llegar a ser algo habitual, y a largo plazo terminar afectando su salud física y emocional. Afectará sus niveles hormonales y acelerará el proceso de envejecimiento, también podría desempeñar un papel muy importante en la diabetes, depresión y cáncer. Aunque podría ser muy tentador recurrir a una pastilla para que lo ayude rápidamente a dormir, esto no lo ayudará a tratar las causas principales de los trastornos de sueño.
Causas Comunes que originan Problemas para Dormir.
- Estrés: Todos los tipos de emociones negativas, incluyendo preocupación, miedo, ansiedad, etc., pueden mantenerlo despierto por las noches. El estrés encabeza la lista cuando se trata de la causa del insomnio y otros trastornos del sueño.
- Móviles, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico: Utilizar el teléfono celular antes de dormirse podría causar Problemas para Dormir, dolores de cabeza y confusión, también podría reducir la cantidad de sueño profundo, interfiriendo con la capacidad del cuerpo para refrescarse.
- La siesta: Evitar dormir mucho tiempo de la siesta, puede reposar o dormitar, 15 ó 20 minutos después de comer, pero no más. Mas tiempo de este nos podrían ocasionar Problemas para Dormir.
- La cena copiosas: Evitar las cenas copiosas y no cene demasiado tarde. No tome líquidos en exceso, sobre todo tres horas antes de acostarse. Evite alimentos que contienen tiamina, una sustancia que aumenta la liberación de un estimulante cerebral. Por el contrario puede tomar yogurt, leche, plátano, son alimentos ricos en triptófano y pueden ayudarle a conciliar el sueño.
- Estimulantes: No tome bebidas que contienen cafeína, tampoco chocolate, ni ninguna sustancia que pueda aturdirlo antes de disponerse a dormir.
- Comer a medianoche; No consuma ningún alimento si se despierta a medianoche.
- Obligarse a dormir: No fuerce el sueño, sobreviene espontáneamente si se dan las condiciones adecuadas. Si al cabo de un tiempo de acostarse no logra dormir, no pierda la paciencia dando vueltas; levántese de la cama y realice alguna actividad relajante (leer, escuchar música …) hasta que le entre sueño.
Aquí dijo algunos Consejos Que Pueden Ayudarte a poder Dormir.
-
Magnesio y Calcio
El magnesio y el calcio promueven el sueño y cuando se toman juntos son aún más efectivos. Además, al tomar magnesio usted previene todos los problemas cardíacos que podrían surgir por tomar calcio por sí solo.
-
Aromaterapia
La lavanda estudios han demostrado que ayuda a dormir, es una forma económica y no-tóxica de caer en un sueño tranquilo. Busque un aerosol con lavanda real y rocíelo sobre su almohada durante las noches o compre una almohada rellena de lavanda.
-
Yoga y Meditación
Elija yoga o estiramiento, pero en su forma leve, no elija yoga ashtanga o vigoroso, que probablemente solo lo despierten. Pruebe estiramientos de yoga en la cama, seguido de una meditación simple. Cierre los ojos y durante 5 a 10 minutos, no ponga atención en nada más que su respiración.
-
El horario
Fije un horario estable para ir a la cama y para despertarse. No despertarse excesivamente tarde, no alterare el ciclo del sueño, por ello sea disciplinado con sus horario, buenos hábitos le evitará tener Problemas para Dormir.
-
El dormitorio
Procure que su dormitorio sea cómodo, manténgalo bien ventilado y a una temperatura agradable, aislado de ruidos y luz.
El insomnio es muy frecuente y no debemos temer consultar por el, si a pesar de nuestros esfuerzos no conseguimos que mejore debemos acudir a un médico que puede ofrecernos otros consejos y barajar otras posibles causas como alguna enfermedad o desequilibrio hormonal, etc… En caso de insomnio por causas psicológicas que no mejora podemos acudir a un psicólogo quien nos dará herramientas para manejarlo y aplicará técnicas que han demostrado su eficacia en estas situaciones, basadas sobretodo en planteamientos cognitivo-conductuales.