¿Qué es anemia?
Anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo.
Función de los glóbulos rojos.
Tu organismo fabrica tres tipos de células sanguíneas: glóbulos blancos para luchar contra las infecciones, plaquetas para ayudar en la coagulación y glóbulos rojos para transportar oxígeno por todo el cuerpo.
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina; una proteína rica en hierro que le otorga a la sangre su color rojo. La hemoglobina le permite a los glóbulos rojos transportar oxígeno desde los pulmones hacia otras partes del cuerpo y dióxido de carbono desde otras partes del cuerpo hacia los pulmones para que pueda ser exhalado.
La mayoría de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, se producen regularmente en tu médula ósea; un material esponjoso que se encuentra dentro de las cavidades de muchos de los huesos grandes. Para producir hemoglobina y glóbulos rojos, tu cuerpo necesita hierro, vitamina B-12, ácido fólico y otros nutrientes de los alimentos que ingieres.
Síntomas
Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa de la afección. Algunos de ellos son:
- Fatiga
- Debilidad
- Piel pálida o amarillenta
- Latidos del corazón irregulares
- Dificultad para respirar
- Mareos o aturdimiento
- Dolor en el pecho
- Manos y pies fríos
- Dolor de cabeza
¿Cuales podrían ser las causas de la anemia?
Las principales causas de la anemia están directamente relacionadas con la producción de los eritrocitos y la hemoglobina que estos contienen:
- Pérdida de sangre
- Problemas en la producción de glóbulos rojos
- Destrucción anormal y rápida de glóbulos rojos
¿Cómo evitar y prevenir la anemia?
Puede ser una afección muy molesta, y causada por factores muy distintos, pero evitar la anemia es relativamente fácil. Generalmente basta con modificar la dieta, añadiendo alimentos ricos en vitaminas que ayuden a producir eritrocitos. También hay que evitar cualquier situación que pueda producir que se pierdan rápidamente los glóbulos rojos.
- Añade más alimentos ricos en hierros y vitamina B a tu dieta.
- Procura consumir frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitamina C, que facilitan la absorción del hierro.
- Cura rápidamente las heridas para evitar pérdidas abundantes de sangre que puedan llevarte a un estado anémico.
- Consulta con tu médico el estado de tus glóbulos rojos, especialmente si eres una persona que tiende a padecer este tipo de indisposición de forma continuada.
Veamos algunos remedios caseros que te ayudaran a sobrellevar esta enfermedad.
-
Zumo de perejil con limón
Una de las causas de este síndrome es la falta de hierro en el cuerpo. El limón es una gran fuente de vitamina C, que ayuda a asimilar mejor el hierro, mientras que el perejil es una fuente de hierro, por lo que la combinación de ambos puede ayudar a tratar un estado anémico.
Para preparar el zumo de perejil con limón, corta en trozos pequeños el manojo de perejil. Extrae el zumo de limón y añade todo a la batidora junto a un vaso de agua. Bátelo hasta conseguir una mezcla homogénea y ya tendrás tu zumo listo para beber. Se trata de una forma excelente de conseguir hierro para tu cuerpo.
-
Zumo de remolacha y zanahoria
La remolacha es otro de esos alimentos que son ricos en hierro, y es perfecto para ayudarnos cuando padecemos de este problema. Lo combinaremos con zanahoria para poder hacer un jugo que nos ayude con nuestro problema. Podemos disfrutar de un nutritivo jugo de remolacha. Es genial para hacer frente a la anemia y perfecto para comenzar el día.
-
Nueces y legumbres
Otros alimentos realmente útiles, que se utilizan como remedios para la anemia son las legumbres (especialmente las lentejas y los frijoles) e increíblemente las nueces. Estos dos alimentos son ricos en cobre y ácido fólico, dos elementos necesarios para que el cuerpo pueda producir más glóbulos rojos. No hay que abusar de los alimentos, no sólo para no ingerir un exceso de hierro o vitamina B9 (todo en exceso puede ser perjudicial) sino también para evitar tener problemas de estómago por una sobre alimentación.
Nota: Estos son algunos consejos que te pueden ayudar, para sobrellevar esta enfermedad, no reemplaza ningún tratamiento médico.