Seleccionar página

¿Qué sucede al entrenar? ¡¡Funciones de los Suplementos!!

Entrenar: Debe ser nuestro enfoque pero las variantes van a estar, según los objetivos de cada persona, ya sea desarrollar músculo o perder peso, lo principal que debes hacer, antes de buscar alternativas, es obtener  conocimiento sobre la alimentación, el tener un conocimiento te ayudara a saber discernir entre lo que es malo y bueno para ti.  La buena nutrición y el descanso adecuado es fundamental para el perfecto funcionamiento del cuerpo, eso hará que  tengamos animo y fuerza al entrenar, permitiéndonos un mejor rendimiento a la hora de entrenar.

Pero si estas cosas no te ayudan en tu rendimiento,  aquí es cuando intervienen los suplemento, tanto los suplementos deportivos y nutricionales pueden ser una ventaja pero no son un factor esencial, porque repito la mayoría de las cosas que necesitamos están o deberían estar en nuestra alimentación diaria.

Dado las carencias que tienen cada día los alimentos,  debido a la forma de procesarlos, químicos y demás, es difícil mantener una buena alimentación y más aún cuando nuestras labores diarias también están en contra, evitando así no tener una alimentación balanceada, al tener poco tiempo, comemos cualquier cosa,  que seguramente no va aportar nada positivo a nuestro cuerpo, por razones como estas,  puede ser conveniente reemplazar una comida con algún suplemento nutricional completo, antes que no comer nada o peor aún, recurrir a alimentos ricos en calorías y muy pocos nutrientes como barras de chocolate o refrescos tipo soda.

¿Son necesarios los suplemento para lograr objetivos?

Algunos suplementos pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento, para recuperarnos más rápido a la hora de entrenar, o hacernos la vida un poco más fácil en cuanto a la incorporación de esos nutrientes que mencionaba al principio. No son esenciales, pero no debemos de ignorar los aporte que puede brindar  a un correcta nutrición.

Aquí hay un punto importante que debemos de resaltar, dado que no es lo mismo la persona que entrena, porque su objetivo es mantenerse valga la redundancia mantenerse en forma, que las personas que viven de esto, competiciones y demás, estas personas si requieren de una ayuda extra, porque es un entrenamiento mas disciplinado.

Los suplementos no harán ningún efecto si tu no pones de tu parte, alimentándote mal, durmiendo mal, llevando una vida desordenada, pues con tales cosas no esperes que el suplemento haga su trabajo por si solo. De lo contrario siendo una persona responsable se tendrá bueno resultados, consiguiendo potenciar más tu entrenamientos. Otro punto que debemos tener claro, tampoco esperes efecto a un corto plazo,  esto no es cuestión de milagros, esto es algo que requiere seas una persona constante.

¿Los suplementos se pueden considerar como una droga?

 La respuesta es no, en lo absoluto, es simplemente un medio de ayuda como mencione anteriormente, posiblemente por falta de conocimiento hemos llegado a prejuzgar el consumo de estos batidos, al ver  personar consumirlo antes o después del entrenamiento,  eso porque el momento óptimo de ingesta de proteína, conocido como timing proteico, es una estrategia dietética popular diseñada para mejorar las adaptaciones posteriores al entrenamiento de fuerza y las relacionadas con la hipertrofia, facilitando la reparación y la remodelación muscular. El período posterior al entrenamiento de fuerza suele considerarse a menudo la parte más crítica del “timing proteico”, ya que para muchos existe una ventana anabólica que hay que aprovechar.

 En lugar de traer al gimnasio un plato de con pollo; esta persona, básicamente, está “alimentándose” con una comida en polvo y rehidratada justo después del esfuerzo.

La presentación de los mismo da una apariencia un poco alarmante, por lo que basado en ese aspecto nos hacemos una idea que los suplementos son malos, no tengas miedo de los suplementos nutricionales o deportivos, aunque esto no significa que no debas prestar atención a las etiquetas de información nutricional y recurrir a un especialista médico en caso de ser necesario.

Importante que tengas en cuenta que la optimización del mismo va consistir en recibir información adecuada  y eso te llevará a darle el uso correcto.

¿Un Consejo? -Investiga- Busca toda la información posible antes de comprar un suplemento!

Antes de tomar suplementos, hazte la siguiente pregunta. ¿Mi dieta es óptima o todavía hay mucho por hacer? Sí la respuesta es no. acude a un nutricionistas, entrenadores certificados, etc.

Es fácil evaluar tu dieta y tus necesidades en términos de la necesidad de tomar o no algún suplemento deportivo.

Si decides tomar suplementos averigua todo respecto a este antes de realizar cualquier compra. De hecho, muchos suplementos pueden ser malos en dosis altas e incluso el exceso de nutrientes puede afectar la absorción de otros nutrientes. Por ejemplo, el exceso de zinc dificulta la absorción del cobre y calcio. Por lo que puede resultar perjudicial para nuestra salud.

Si te recomiendan un producto en particular, se crítico ¿Es un especialista? ¿Quién se beneficia de la venta de este suplemento? ¿Hay grandes diferencias de precios entre un mismo producto, por qué?

Busca el consejo de profesionales competentes, nutricionistas, médicos, farmacéuticos e investigadores, no sólo de vendedores de suplementos para fisicoculturismo, ellos solo buscaran vender.

Volver

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad