Seleccionar página

¿Qué función tiene el hígado?

El hígado es un órgano importante en el proceso de depuración, ya que filtra las toxinas que serían muy perjudiciales para el organismo. Además regula el metabolismo de las grasas al segregar la bilis que sirve para disolverlas. El hígado tiene, también, la capacidad de autorregenerarse, pero, a pesar de ello, cuando trabaja de más puede desarrollar diversas enfermedades.

¿Qué es el hígado graso?

Es un trastorno que se produce cuando la grasa representa entre un 5% y 10% del peso total del hígado. Los tratamientos medicinales alternativos son de gran ayuda en el caso de querer curarse mas pronto de esta afección y así prevenir enfermedades más crónicas.

Aunque tener este órgano graso no es normal, generalmente no es grave, siempre y cuando no conduzca a la inflamación o algún otro daño. Cuando el hígado graso es causado por una enfermedad subyacente, como por ejemplo diabetes, puede llegar a ser perjudicial si la causa no es diagnosticada y tratada.

Síntomas

Cuando la enfermedad no es severa generalmente no presenta síntomas. Si la enfermedad avanza puede producir fatiga, pérdida de peso o pérdida del apetito, debilidad, náusea, confusión y mala memoria y dificultad para concentrarse.

¿Cuales son las causas por las que se puede padecer esta enfermedad?

 hígado graso no alcohólico.

Es un tipo  que no está relacionada con el consumo de alcohol. Existen dos tipos:

  • Hígado graso simple: Hay grasa en el hígado, pero poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado. En general, el hígado graso simple no es demasiado serio como para causar daño o complicaciones al hígado
  • Esteatosis hepática no alcohólica: Existe inflamación y daños en las células del hígado, y grasa. La inflamación y el daño de las células del hígado pueden causar fibrosis o cicatrización del hígado. La esteatosis puede causar cirrosis o cáncer de hígado

 hígado graso por alcohol.

Se debe al alto consumo de alcohol. Su hígado descompone la mayor parte del alcohol que bebe para que sea eliminado del cuerpo, pero el proceso de descomposición puede generar sustancias dañinas. Estas sustancias pueden dañar las células del hígado, provocar inflamación y debilitar las defensas naturales del cuerpo. Cuanto más alcohol usted bebe, más daña su hígado. La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana de la enfermedad del hígado por el alcohol (o hepatopatía alcohólica). Las siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.

¿Quién puede sufrir esta enfermedad ?

Personas que Tienen: diabetes tipo 2 y prediabete, obesidad,  altos niveles de lípidos (grasas) en la sangre, como colesterol y triglicéridos,  presión arterial alta, persona que Toman ciertos medicamentos, como los corticoides y algunas medicinas contra el cáncer y muchas más entre otras.

En este post vamos a compartir  unos remedios 100% naturales.

Esto remedios pueden ayudarte a hacerle frente al Hígado graso y así impedir su avance en consecuencias más importantes.

  • Limón

Si no cuentas con problemas de acidez o sensibilidad a los cítricos, puedes añadir limón a estas infusiones, así como a tus ensaladas o bebidas, ya que se trata de uno de limpiadores naturales más potentes que existen, ayudando a nuestro cuerpo a eliminar las grasas acumuladas, por lo que es un excelente remedio para la esteatosis hepática.

  • Jengibre

El jengibre contiene antioxidantes y también ayuda a bajar los triglicéridos. Los antioxidantes en el jengibre combaten el estrés oxidativo, un posible causante del hígado graso.

Preparación:

Para preparar un té de jengibre deberás rallar la raíz hasta obtener 2 cucharadas, tendrás que echarlas en un bol y machacarlas un poco, añadiendo después agua caliente y dejando reposar por 5 o 10 minutos. Entonces deberás colar y toma el té 15 minutos antes de cada comida.

Otra forma de hacer esta infusión es que cortes 2 o 3 rodajas de esta raíz y la pongas a hervir en 1 litro de agua, permite que cueza durante 15 minutos y cuela el líquido obtenido. Deja que se enfríe un poco antes de tomarlo 3 veces al día, unos minutos antes de las comidas.

  • Alcachofas

Este vegetal es muy bajo en calorías y tiene una acción diurética que apoya la eliminación de líquidos retenidos para mejorar el funcionamiento del organismo en general. Su capacidad para controlar los niveles de colesterol alto y azúcar en la sangre es uno de sus principales beneficios contra el hígado graso, ya que ayuda a disminuir la absorción de grasa.

Ingesta: 

La mejor forma de consumirla es en su estado natural o en preparaciones ligeras como al horno o cocida. Se aconseja su ingesta mínimo 2 veces por semana.

  • Toronja

Este popular cítrico no solo es bueno para bajar de peso y prevenir la diabetes, sino que también apoya el alivio de la esteatosis hepática. Un compuesto de la toronja conocido como la naringenina podría ser la responsable de facilitar la oxidación de compuestos grasos.

Ingesta:

El zumo de toronja 100% natural es la mejor manera de disfruta de todas sus propiedades.

  • Rábanos

Bajos en calorías, los rábanos tienen una acción antiinflamatoria y depurativa que contribuye a mejorar el estado del hígado. Su consumo frecuente ayuda a disminuir la grasa corporal e impide que se siga acumulando en este importante órgano.

Ingesta:

Los rábanos se suelen incluir crudos en ensaladas y batidos.

  • Remolacha

Esta hortaliza tiene una poderosa acción depurativa que facilita la eliminación de grasa y otras sustancias de desecho que se acumulan cuando el hígado no trabaja en óptimas condiciones.

Ingesta:

Su consumo crudo en zumo natural o batidos es la mejor alternativa para aprovechar al máximo sus propiedades; no obstante, se puede hervir en un poco de agua para preparar ensaladas y otras recetas.

  • Diente de león

Otra planta excelente,  Este es uno de los depurativos naturales más potentes, ayudando a limpiar el hígado y los riñones, mejorando la salud de estos órganos.

Ingesta:

Se recomienda consumir en infusión, al menos, 3 tazas al día durante varios días hasta notar mejoras o durante el tiempo que te indique el médico.

Recomendaciones

Toda persona que sospecha que tiene hígado graso debe acudir a un especialista para que le confirme, mediante pruebas, si efectivamente lo padece.  Si se determina que el hígado graso es consecuencia de una dieta incorrecta, es importante cambiar los hábitos alimenticios.

Estos remedios caseros se deben acompañarse de una dieta sana, ejercicio fisico algo muy necesario, algo que recomiendo mucho en todos mis post, sino esta en condición de hacer ejercicio de mas intensidad, al menos caminar durante 30 minutos al día. también debe hacer cambios en los hábitos para garantizar la salud y mejorar el estado hepático

Consumir alimentos ricos en vitamina del grupo B Algunas vitaminas del grupo B son fundamentales para que las enzimas hepáticas realicen bien sus funciones depurativas. En este sentido, se requiere vitamina B1 (cereales integrales y legumbres), B6 (frutos secos como las nueces, avellanas,  levadura de cerveza, entre otros) y B12 (pescados, carne, lácteos, huevos…). Consumir  más fibra en la dieta, ya que facilita la eliminación del exceso de grasa y azúcares (cereales integrales).

 

Nota: son consejos meramentes informativo  usando estos alimentos naturales en su justo medida aportará esa ayudada que usted necesita, si nota es algo que se le escapa de sus manos, buscar ayuda de un profesional.

 

Volver

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad