Seleccionar página

Definición — suplementos alimenticios —

Los suplementos alimenticios son concentrados de substancias destinados a completar la alimentación regular, para aportar un poco mas de nutrientes a una dieta. Dichos suplemento va aportar dependiendo de las necesidades u objetivos de la persona. Hay quien los toma para completar la falta de nutrientes en su dieta, otros para fines terapéuticos u  otros para aumentar la fuerza, velocidad y resistencia.

Si es una persona que no consume gran variedad de alimentos, algunos suplementos alimenticios podrían ayudarle a obtener cantidades adecuadas de nutrientes esenciales que su cuerpo necesita, sin embargo tenga en cuenta que los suplementos no pueden sustituir una dieta sana.

¿En que nos pueden beneficiar los suplementos alimenticios?

Los suplementos son productos que no son drogas farmacéuticas, aditivos alimenticios como las especias o conservantes,  alimentos convencionales, son producto que  suple o mejor dicho aporta nutriente a  la dieta de una persona a pesar de que no se usa como sustituto de la comida. Los beneficios de los suplementos pueden ser bastantes, si se acompaña de una dieta equilibrada saludable, que proporcione una fuente de vitaminas y minerales.

  • Metabolismo

Después de una comida su cuerpo descompone los hidratos, proteínas y grasas de su comida y absorbe los otros nutrientes. La absorción de estos nutrientes depende parcialmente de una serie de vitaminas como las vitaminas del complejo B, que debe consumir cada día. Complementar su dieta con vitaminas B puede ayudar a prevenir los numerosos efectos de las deficiencias de vitaminas, incluyendo trastornos de la piel, dolor en las articulaciones, daño a los nervios y la anemia, aquí el papel importante que tienen los suplementos alimenticios aportar esa vitamina si su cuerpo no es capaz de procesarla.

  • Mantenimiento y reparación de tejidos

Consumir suplementos alimenticios también puede ayudar en el mantenimiento y la reparación de los tejidos que se producen a lo largo de su vida. La actividad diaria pone en tensión sus tejidos y las células especializadas dentro de su cuerpo producen proteínas que crean tejido nuevo sano para reemplazar el tejido dañado. Los defectos en la reparación y el mantenimiento del tejido conducen a las enfermedades, tales como osteoporosis, que se convierten de la pérdida de hueso que ocurre con el envejecimiento. Usted puede ayudar a promover el crecimiento del tejido y la fuerza del hueso tomando el calcio y vitamina D.

  • Previene enfermedades.

El consumo de algunos suplementos alimenticios también puede ayudar a prevenir el cáncer. Un número de vitaminas esenciales como las vitaminas A, C y E, actúan como antioxidantes en el cuerpo y trabajan para neutralizar los factores que causan daño a sus células.

¿Qué tipos de suplementos alimenticios existen?

  • Las vitaminas: Son un compuesto orgánico requerido por el organismo como un nutriente vital en cantidades limitadas.  La suplementación con un multivitamínico es importante para el tratamiento de ciertos problemas de salud, pero hay poca evidencia de beneficio cuando se utiliza por aquellos que tienen buena salud.
  • Los minerales: Son los elementos químicos requeridos por los organismos vivos, aparte de los cuatro elementos de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno presente en las moléculas orgánicas comunes. Los minerales mas comunes son el sodio el potasio o el magnesio.
  • Los aminoácidos: Los elementos clave de un aminoácido son: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Los ácidos grasos: Son los ácidos grasos que los seres humanos y otros animales deben ingerir porque el cuerpo los requiere para una buena salud, pero no puede sintetizarlos por si mismo. El Omega 3 ayudaría en la suplementación de dichos nutrientes.
  • Proteínas: Los suplementos de proteínas son suplementos alimenticios usados por deportistas, culturistas y en el atletismo. Los suplementos pueden ser utilizados para reemplazar las comidas, aumentar el peso, promover la pérdida de peso o mejorar el rendimiento atlético.

Suplementos alimenticios naturales..

  • JALEA REAL

Esta sustancia viscosa y de color anaranjada creada por las abejas contiene muchos beneficios para la salud, considerala como uno de los suplementos naturales de los mejores,  ya que está llena de vitaminas, minerales y antioxidantes que te proporcionan la energía necesaria para todo el día. La jalea real ayuda a combatir la sensación de debilidad y falta de vitalidad, tanto en el aspecto físico como en el intelectual. Refuerza el sistema inmunológico, algo que la convierte en una magnifica aliada para prevenir gripes, catarros y otro tipo de infecciones.

  • LECITINA DE SOJA

Su consumo está especialmente recomendado para controlar el colesterolcombatir el cansancio físico y mental, mejorar la concentración y prevenir el envejecimiento precoz. Este suplemento natural es un complejo de fosfolípidos que se obtiene a partir de las semillas de soja. La lecitina contribuye a mejorar la digestión y la absorción de grasas.

  • POLEN

Un tónico energético y revitalizante. Entre sus propiedades está la de estimular el apetito, reducir la fatiga mental y minorar la tensión arterial. Su administración dietética de forma continuada mejora el estado físico general de la persona. El polen ayuda a recuperar peso y fuerza a las personas que se encuentran en un estado convaleciente. Además, favorece la digestión de los alimentos, y contribuye a la producción de glóbulos rojos.

  • GERMEN DE TRIGO

La parte más nutritiva del grano contienen vitamina E, uno de los más potentes antioxidantes que protege a las células de tu organismo. El germen de trigo está altamente recomendado para aquellas personas que padecen algún tipo de carencia debido a dietas poco adecuadas o enfermedades que impiden la correcta asimilación de los nutrientes. Este suplemento natural es idóneo para agregarlo a ensaladas, leche, sopas o zumos.

Cada vez son más los deportistas y profesionales del deporte que buscan ayudas de suplementos naturales para potenciar su rendimiento y ayudar a la prevención y recuperación de las lesiones deportivas. El consumo de suplementos deportivos fitoterápicos y nutricionales en el deporte tiene la finalidad, no sólo de potenciar la salud del deportista y ayudarle a desarrollar lo mejor posible la actividad deportiva, sino también de cubrir las necesidades que no se alcanzan con la alimentación.

  • MAGNESIO

El magnesio te ayuda a conseguir la fuerza necesaria para abrir hasta el bote mejor cerrado. COGE FUERZA

  • JUGO DE REMOLACHA: PEDALEA MÁS KILÓMETROS

El extracto de jugo de remolacha contiene una elevada cantidad de nitratos que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y aumenta de sangre, proporcionando más oxígeno a tus músculos. Una dosis hará que puedas pedalear durante más kilómetros y más rápido.

  • OMEGA-3

Aunque los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul a veces se toman en forma de suplemento dietético. Disminuye los efectos de la depresión y puede llegar a hacer de ti un ser humano con sonrisa permanente. Resulta esencial para el funcionamiento de la mente y el estado de ánimo. SONRÍE Y SÉ FELIZ

  • VITAMINA B12

La vitamina B12 es necesaria para la transformación de los ácidos grasos en energía. Sin ella, podríamos padecer fatiga de forma constante. También ayuda a mantener las reservas de energía en los músculos.

  • GINSENG

Entre las funciones que puede aporta esta en Aumentar el rendimiento físico y mental, Activar el sistema inmunológico, Luchar contra el envejecimiento: prolonga la funcionalidad del organismo en personas mayores gracias a su efecto sobre el sistema inmune y la memoria, mejorando su calidad de vida y la actividad circulatoria. Se cree que podría influir reduciendo el riesgo de angina de pecho y sobre la pérdida de neuronas cerebrales. Proteger el sistema cardiovascularla administración de cierta cantidad de ginseng reduce la presión arterial y el nivel de la frecuencia cardiaca, y evita la formación de trombos gracias a su actividad anti plaquetaria. También protege frente a la arteriosclerosis. Incrementar el nivel de insulinagracias a las propiedades hipoglucemiantes de los ginsenósidos, los autores de algunos estudios recomiendan el Panax ginseng como tratamiento coadyuvante de la diabetes.

  • CALCIO

El calcio tiene diversas funciones en nuestro organismo:

  • Forma parte de los dientes y huesos y contribuye a mantenerlos sanos.
  • Es necesario para la coagulación de la sangre.
  • Participa en la transmisión del impulso nervioso.
  • Tiene un papel importante en la contracción muscular.
  • Estimulación de la secreción hormonal.
  • Contribuye a la activación de enzimas que sirven como mediadores en diferentes reacciones químicas.
  • Colabora en la permeabilidad de las membranas celulares para que estas puedan efectuar el intercambio de sustancias con el medio (oxígeno y nutrientes).
  • Participa en la absorción de vitamina B12.
  • Cúrcuma

La Curcuma longa es una planta de la familia de las zingiberáceas, a la que también pertenecen el jengibre y el cardamomo. El extracto de la raíz (o rizoma) de cúrcuma se utiliza tanto para la gastronomía como para la medicina natural, por ejemplo puede Ayudar a adelgazar, Embellecer la piel, Aliviar los problemas digestivos, Proteger el corazón y muchos más entre otros.

  • ECHINÁCEA

La equinácea está considerada, entre otras cosas, como un antibiótico -no demasiado fuerte, eso sí- indicado para utilizarse ante dolencias de leve calado. Mientras que, por otra parte, alcanza su punto más alto en la escala de aportes como antiséptico, un atributo que sí demuestra con un éxito total; como reforzador del sistema inmunológico no solamente se ha erigido como uno de los mayores antisépticos que nos brinda la naturaleza, sino que también está considerado como bacteriostático, anti-hongos y anti-virus.

El exceso de ejercicio puede provocar que el sistema inmunitario se resienta y las defensas del deportista se debiliten. Uno de los mejores estimulantes naturales para tener unas defensas fuertes es la equinácea. Conocida como el “antibiótico natural”, ayuda a proteger el organismo frente al ataque de virus, bacterias y hongos.  También es importante mantener unos niveles de hierro óptimos. No sólo porque tiene capacidad para disminuir la fatiga, sino porque se ha observado que las personas con los niveles bajos de hierro suelen tener más tendencia a las infecciones.

Los suplementos alimenticios son más propensos a causar efectos secundarios o daño cuando las personas, los toman en lugar de los medicamentos recetados o cuando las personas toman muchos suplementos en combinación.

 

 VOLVER

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad