Seleccionar página

Definición de natación.

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales con el cual es el  medio que se tiene para poder avanazar dentro del agua, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria, esto se puede hacer semanas después del nacimiento como una respuesta evolutiva.

La natación se trata de un deporte además de recreativo muy beneficioso para el ser humano, ya que al ser principalmente un ejercicio aeróbico, la natación reduce los efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico característico, a menudo llamada “silueta de nadador”.

Técnica.

La natación puede realizarse utilizando una amplia gama de estilos, conocida como «strokes», y estos movimientos se utilizan para diversos propósitos,  No es necesario utilizar un trazo definido para la propulsión en el agua, algunos nadadores inexpertos utilizan un «Nado estilo perro», este estilo se saca del movimiento de brazos y piernas, similar al que hacen los animales de cuatro patas al nadar.

La hidrodinámica es una importante técnica para nadar más rápido, es utilizado por nadadores que quieren nadar más rápido o reducir la fricción del movimiento del cuerpo a través del agua. Para ser más hidrodinámico, los nadadores pueden aumentar la potencia de sus golpes, o reducir la resistencia al agua, aunque la energía debe aumentar por un factor de tres para lograr el mismo efecto que reducir resistencia. La natación eficiente se puede lograr reduciendo la resistencia al agua, consiste en una posición horizontal en el agua, balanceo del cuerpo para reducir la amplitud del cuerpo en el agua y extendiendo los brazos tanto como sea posible para reducir la resistencia de onda.

La natación es un deporte que tiene en cuenta otros requerimientos especiales de las personas como ninguna otra disciplina lo hace. Tal es el caso de asmáticos, epilépticos, mujeres embarazadas y todos aquellos que sufran cualquier clase de mengua física o mental, que se ven favorecidos con esta habilidad.

Uno de los objetivos de la natación es el planteamiento utilitario. Éste es el que abarcará las necesidades básicas del ser humano, como por ejemplo el preservar la vida. Pero, también se tiene que tomar en cuenta los objetivos que se buscan con la experiencia de la natación. Estos objetivos pueden cambiar desde diferentes ideas de planteamientos, personas que simplemente quieran obtener el conocimiento, otros para poder aliviar algún malestar en sus hueso, en fin un sin numero de objetivos que deben estar fundamentados.

Beneficios..

  • Estimula la circulación de la sangre.
  • Contribuye con una sorprendente firmeza cardiopulmonar.
  • Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.
  • Contribuye a mantener una presión arterial firme.
  • Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.
  • Prospera la postura del cuerpo.
  • Aplaca tensiones.
  • Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.
  • Crea estados de ánimo positivos.
  • Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico.
  • Prospera el desarrollo psicomotor.

Resaltemos los beneficios psicológicos la natación sirve para mejorar síntomas de problemas psicológicos que podamos tener. Es ideal para la depresión y otros trastornos, así como para que poder conciliar el sueño por la noche. La práctica de la natación ejerce una acción relajante en nosotros cuando hemos acabado el entrenamiento, nos hace sentir mejor con nosotros mismo y  también nos hace  sentir “cansados” como para poder dormir fácilmente.

Es importante ser consciente que practicar natación es un deporte con numerosos beneficios para tu organismo, pero es un deporte que puede quemar muchas calorías, por eso es importante que seas consciente de esto, porque va depender de cuales sean tus objetivos por el que practica esta disciplina, antes de iniciarte en la aventura es necesario que tengas estos conocimientos con sus pros y sus contras en función de tu estado físico y constitución.

Accesorios:

  • Los tapones de oídos pueden evitar que el agua penetre en los oídos.
  • Un nadador utilizando un gorro y gafas suecas de natación
  • Los Noseclips pueden evitar que el agua penetre en la nariz. Sin embargo, esto es generalmente utilizado para el nado sincronizado. Usando noseclips en la natación competitiva puede causar una desventaja a la mayoría de los nadadores. Es por ello que los noseclips solo se utilizan para nado sincronizado y natación recreativa.
  • Las Gafas protectoras protegen a los ojos de agua clorada y pueden mejorar la visibilidad bajo el agua. Las gafas polarizadas protegen los ojos de la luz solar que se refleja desde el fondo de la piscina.
  • El Gorro de natación protege el cabello del agua clorada.
  • La Tabla de natación se utiliza para mantener a flote la parte superior del cuerpo mientras se ejercita la parte inferior del cuerpo.
  • Las Boyas de tracción se utilizan para mantener a flote la parte inferior del cuerpo mientras se ejercita la parte superior del cuerpo.
  • Las aletas se utilizan para alargar el nado y mejorar la técnica y la velocidad.
  • Las paletas de mano se utilizan para aumentar la resistencia durante los movimientos del brazo, con el objetivo de mejorar la técnica y el poder.

¡¡FUERZA!! ALGO QUE SEGURO VAS ADQUIRIR.

La fuerza dentro de la práctica de natación, ocupa  un papel importante dentro de la preparación física del nadador, ya que  aumenta significativamente nuestra capacidad de resistencia así como  la asimilación del ejercicio. Para aumentar nuestra fuerza dentro del agua podemos realizar un programa de entrenamiento con pesas, complementado con una dieta. La intensidad con que nademos también influirá positivamente en nuestra velocidad al algo totalmente relativo

 

VOLVER

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad