Seleccionar página

Definición de Fitness.

La palabra fitness es un vocablo inglés que significa “bienestar”. Su significado engloba dos nociones que se encuentran relacionadas con el tema de la salud. Por una parte se considera fitness al estado de salud física obtenido, no sólo por llevar una vida sana, sino también por la continua práctica de ejercicios. Por otra parte, este término indica ciertos tipos de actividades físicas, que por lo general se realizan en determinados sitios deportivos.

Realizar cualquier actividad física, permite a la persona mantenerse sano y evitar el surgimiento de enfermedades como la hipertensión, la diabetes o padecimientos cardiovasculares. El fitness consiste en la realización de ejercicios, combinando los aeróbicos con los anaeróbicos, con la finalidad de reducir un poco la masa corporal, así como para el entrenamiento de los músculos.

En la actualidad este término ha estado muy de moda entre los que aman la vida saludable y el poder ejercitarse para mantener su cuerpo en forma. Son variadas las actividades físicas consideradas como fitness, algunas de ellas son:

Los aerobicos: consisten en la realización de coreografías guiadas por un monitor. Este tipo de ejercicio permite el incremento de los ritmos cardio respiratorios provocando así  la eliminación de toxinas. Entre estos hay una variedad de disciplinas entre ellas pilates, spinning, y muchas más que en este portal se irán tratando de forma individual.

Si practicas fitness de manera continua, los resultados se verán rápidamente, el cuerpo tendrá mayor resistencia y flexibilidad, acentuando la sincronización de los movimientos. De igual manera se podrá bajar de peso y finalmente la persona notará un mejoramiento en su calidad de vida, la cual se verá beneficiada física y psicológicamente.

Diferencia entre El fitness y el Culturismo.

  1. El fitness algunas veces está destinado a la pérdida de grasa corporal. En cambio en el culturismo se requiere el aumento de la masa corporal (hipertrofia muscular).
  2. Las rutinas de fitness consisten en ejercicios aeróbicos combinados con anaeróbicos , mientras que en el culturismo principalmente son ejercicios anaeróbicos de fuerza. También varían el tiempo, las repeticiones, la intensidad, tipo de ejercicios y la planificación de las rutinas.
  3. El fitness consiste en la mejora del cuerpo para entrenar los músculos, hay muchas diferencias entre el fitness y el culturismo o fisioculturismo. El culturismo se centra en la mejora de los músculos.

Gimnasio quizá sea uno de los lugares más extraños para algunos …  un sitio donde te puedes encontrar una variedad de cosas difíciles de digerir. Pero cada uno va a lo que va, y eso no tiene que intimidarte o quitarte las ganas. Tu meta tiene que ser,  aprender los fundamentos básicos, para poder empezar a hacer un buen trabajo.

El entrenamiento básico de un gimnasio variará según tus objetivos, Pero no hay nada que no puedas lograr o hacer todo es cuestión que tengas metas como base hacia tu objetivo  final.

Entrenamiento y grupos musculares Al principio no importa mucho cuál sea la naturaleza de tus objetivos. Al fin y al cabo, para cualquier meta que te plantees, hay que empezar por construir una base de fuerza. Los músculos fuertes son más eficientes y mejor coordinados, y permiten sentar las bases para conseguir cualquier objetivo fitness. Ya sea bajar peso, tener mejor funcionalidad, resistencia,  o aumentar volumen ganando así masa muscular.

Warm up, calentando motores Depende del tiempo del que dispongas, esto permitirá tener un entrenamiento mas organizado, pero lo ideal es que vayas al gimnasio con al  menos una hora y media  de disposición y primeramente puedas hacer tu  calentamiento y a  continuación, movimientos articulares  (piernas, brazos, hombros, etc), esto es básicamente la rutina.

Cardio, la fórmula perfecta.  El ejercicio continuo es una buena opción. Fortalece el corazón, quema calorías y, principalmente, calorías de la grasa almacenada.

Dolor en los músculos, Sentir agujetas o un poco de dolor o cansancio en los músculos es un efecto secundario y natural del entrenamiento, sobre todo cuando el ejercicio o entrenamiento es nuevo para ti. La causa exacta no está convencionalmente definida, pero se cree que es el resultado de las microlesiones que el levantamiento de pesas crea en los músculos. Cuando estas microlesiones se curan, los músculos empiezan a crecer. Forma parte del ejercicio, mientras sean agujetas y no dolores que te dificulten el movimiento, es natural. De todas formas, hay ejercicios que pueden aliviar estas molestias, como pedalear suavemente en bicicleta para estimular el flujo sanguíneo, etc.

¡Ponte en forma!!!! cuidando de  tu alimentación  y realizando ejercicios esa es la mejor combinación!

 

VOLVER

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad