Lee este contenido sobre la importancia de El jengibre.
El jengibre tiene muchos beneficios porque esta compuestos con aceites esenciales, vitaminas, minerales y aminoácidos. Si nos centramos en los aceites esenciales encontramos el limonelo, citronelal, canfeno entre otros. Y el gingerol es uno de los aceites esenciales que posee que le da su sabor picante. Debido a sus propiedades aromatizantes lo tenemos en nuestras cocinas como una especia de gran valor. Sin embargo, debemos saber que también el jengibre puede emplearse como medicina alternativa, ya que, al ser un producto rico en vitaminas y minerales, aporta diversos beneficios para la salud humana.
Composición del jengibre
Es muy rico en vitaminas como son las vitaminas B y la vitamina C, posee minerales como el calcio, el fósforo, aluminio y cromo. Tiene enzimas como la proteasa y el zingibaina, encontramos nutrientes como los flavonoides o los carotenos. Podemos apreciar como algo tan pequeño, es decir una raíz de tamaño singular, está lleno de componentes que hacen que su consumo permitan el tratar todo tipo de malestares o incluso enfermedades.
La investigación científica ha revelado que el jengibre no solo es beneficioso para los problemas estomacales, sino que tiene otras muchas propiedades. un sin numero de propiedades que engloban a un sin numero de enfermedades.
Veamos algunos de los beneficios que te puede dar El gengibre.
- Digestión: Mejora la digestión, porque favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales ante la ingesta excesiva de comida. Por otra parte, controla los eructos y libera ácidos gástricos que ayudan al proceso digestivo.
- Vías respiratorias: Tanto si tienes catarro, como si padeces alguna enfermedad de las vías respiratorias, por ejemplo asma, Es importante añadir una infusión de jengibre a tu dieta porque ayuda a eliminar la flema y a que circule mejor el aire por los conductos pulmonares. Es muy bueno también para tratar los síntomas de la alergia, especialmente los estornudos.
- Inflamación: En general, beber el té de jengibre ayuda a aliviar distintos tipos de inflamaciones, sobre todo aquellas relacionadas con el aparato óseo-muscular, como las artritis, los reumas, los dolores de articulaciones. Cualquier hinchazón que se produzca de este origen puede ser reducida si se toma una buena taza de dicha infusión.
- Náuseas: Desde tiempos antiguos los pueblos asiáticos han usado el té de jengibre para aliviar las náuseas. y bueno actualmente debe usarse si padece este mal, la mejor manera es comprobándolo.
- Circulación: Los compuestos químicos de la raíz de esta especia ayudan a reducir el colesterol malo, evitando la formación de depósitos en las arterias, lo que restringe el flujo de sangre por las venas y, por tanto, reduce la tensión en los músculos del corazón.
- Problemas menstruales: También es muy beneficioso para las mujeres beber té de jengibre pues sirve para reducir los dolores menstruales, así como el resto de los malestares que conlleva este ciclo.
- Excelente Anti inflamatorio: El jengibre tiene compuestos anti inflamatorios llamados gingeroles. Estas sustancias son beneficiosas para reducir el dolor en personas que padecen artritis reumatoide o osteoartritis. Para que tengáis datos científicos, en los estudios clínicos se ha demostrado que estos pacientes mejoran si toman jengibre además de su medicación de forma regular, con el tiempo pueden reducir las inflamaciones de las articulaciones y sentir algo de alivio.
- Alivio contra el estrés: Gracias a su contenido en cineol, el jengibre puede ayudar a procurar una sensación de calma, ayuda a disminuir la ansiedad por lo que se convierte en un complemento ideal para días ansiosos o temporadas en las que las emociones fluctúan demasiado hacia abajo. El estrés es algo que sufren millones de personas en todo el mundo. La ingesta de jenjibre o el introducirlo en nuestra dieta diaria puede aportar el que nuestro cuerpo se mantenga algo más relajado y sobre todo que el impacto de estar bajo presión constante se alivie.
¿Cómo perder peso con la raíz de jengibre?
Muchas son las personas que toman raíz de jengibre en momentos en los que se encuentran haciendo dieta y asegura que la perdida de peso está garantizada. al tomar la raíz de jengibre conseguirás acelerar tu metabolismo de modo que esto ayudara a lo hora de perder peso, ojo o perdiendo el norte, esto es solo una ayuda la otra parte sabemos que conlleva buena alimentación y deporte.
Es muy fácil de prepararlo lo que debes hacer, es preparar un té con raíz de jengibre y agua caliente. Tomando este té una o dos veces al día, lograrás acelerar no solo tu metabolismo como ya he señalado, notarás como tu cuerpo no se siente tan hinchado y ayudarás a sensibilizar la glucosa, algo que suele estar relacionado estrechamente con el concepto de perder peso.
Contra-indicaciones que debes considerar al tomar esta raíz.
- No se debería tomar si las afecciones del aparato digestivo para las que resulta favorable, como úlceras, gastritis, colitis o enfermedad de Colon, están activas ya que en caso de hacerlo podría hacer más agudo el dolor.
- En la formación hormonal del feto durante el embarazo, por lo que si queremos tomarlo para reducir las náuseas es conveniente que previamente lo consultes con tu ginecólogo, que será quien te indique si puedes tomarlo o no y de qué manera hacerlo.
- Evitar tomarlo si los sangrados durante la menstruación son muy abundantes para que no aumente el riesgo de hemorragia.