Seleccionar página

Correr en cinta ..

Correr en cinta, podría ser un gran inicio si quieres ser un gran running, empezar a correr en cinta puede ser una alternativa, mas si el tiempo no acompaña para salir a la calle. Una cinta te puede ayudar a no abandonar ante la primera adversidad climatológica. Ya puede llover, haber tormenta, levante, etc… esto no va  afectar en tu entrenamiento. Lo más importante de todo esto es que eres tú quien controla los desniveles en tu entrenamiento,  Todos los factores ambientales están en tu mano con la cinta.

Para principiantes es una gran alternativa, ya que es un método idóneo para aprender la técnica de carrera. Comienza corriendo despacio, y cuando adquieras la técnica necesaria, podrás realizar otros tipos de entrenamientos y cambios de ritmo. Pero recuerda que esto, como todas las cosas en la vida, deben llevar un proceso.

Puede considerarse como la mejor máquina para perder peso. Quizás hace tiempo que ya lo intuías y ya llevas varios meses incorporando, a tu rutina diaria, unos minutos de carrera continua. Pero, por algún extraño motivo, no estás viendo los resultados¿Por qué?

  • Céntrate en el balanceo de brazos.

los brazos tienen un papel fundamental cuando corres. Los brazos dirigen la coordinación del tronco inferior con el superior por lo que un correcto braceo te ayudará a implicar más músculos del cuerpo y, por lo tanto, a quemar más calorías. Lo mejor es balancearlos de delante hacia detrás sin cruzar ni ladear. Debes mantener un ángulo de 90 grados y mover los codos en paralelo a la dirección que se avanza. En cuanto a los hombros, manténlos relajados, sin contraerlos y sin esconder la cabeza dentro de ellos.

  • Date unos minutos de recuperación.

Acabar la rutina de golpe, sin dejar que los músculos se recuperen poco a poco, puede provocar lesiones graves. En cambio, acabar el entrenamiento bajando la intensidad de carrera de manera gradual es mucho más natural y seguro.  Ten en cuenta que el cuerpo empieza a quemar grasa después de los primeros 17 minutos de cardio, por lo que cuanto más alargues tu sesión, más grasa quemarás.

  • Utiliza la inclinación de la cinta de correr.

Correr sobre una pista inclinada es una excelente manera para aumentar la intensidad de tu entrenamiento. El aumento de esfuerzo implica un mayor número de pulsaciones por minuto, pero lo mejor es ir intercalando, a lo largo de la sesión, diferentes grados de inclinación.

  • Trabaja en intervalos.

Correr a intervalos es mucho más eficiente que las carreras de larga duración.  Con este tipo de entrenamientos lograrás fortalecer el core y combatir la grasa abdominal.

  • Corre con música.

La motivación es fundamental para ser constante en el gym.  Además de distraerte, te ayudará a seguir un ritmo constante. Está comprobado que, cuando corremos y escuchamos música a la vez, tendemos a sincronizar el ritmo de la carrera con el ritmo de la música.

Ventajas y desventajas de correr en la cinta.

La cinta también tiene su parte negativa, es algo que no debes de obviar, debes ser consciente que entrenar al aire libre  ofrece beneficios  que la cinta no te da. Por ello, antes de empezar a correr en cinta debes conocer todo lo que implica. y si ya has iniciado este método, seguro ya habrás notado, que para correr al aire libre se requiere de mayor esfuerzo, porque hay muchos factores que influyen y esto hace que sea mas complicado para correr.

Puedes combinar ambas sin problemas, eso hará un entrenamiento mas llevadero,  porque correr en cinta es más cómodo y fácil que hacerlo al aire libre. Hay quienes dicen que correr en cinta produce a la larga más lesiones que corriendo al aire libre. Sin embargo puedes evitarlas con una practica deportiva responsable. Hacer variaciones, algo que debes plantearte,  esto hará que no se centre en un sitio en concreto, es decir no se enfoque el esfuerzo en huesos en concreto.

Para empezar a correr en cinta es necesario marcarse unos objetivos alcanzables y tener una plan de entrenamiento para correr. y recuerda que es algo opcional para que no abandones tu entrenamiento. 

 

volver

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad